¡Envíos gratis si superas los 45! Pedido mínimo de 20€.

¡Envíos gratis si superas los 45 €! Pedido mínimo de 20€.

Decorar Tarros para Mermeladas

Como decorar tarros de mermelada en casa

Muchas veces me preguntáis si tengo tarros de cristal para mermelada en la tienda. Así que, atendiendo a vuestras peticiones puedo confirmar que por fin ya están a la venta ¡espero que gusten mucho! Los puedes personalizar y decorar como quieras. Son unos vasitos de yogur preciosos y prácticos. ideales para regalar en comuniones y bautizos o como detalles de boda. Éstos son los que hay en stock actualmente. (Nota actualizada: El modelo del tarro ha cambiado, ahora el modelo nuevo es el vasito de yogur, tiene una tapa blanca que se puede personalizar de la misma forma que os enseño en las fotos y se pueden lavar en lavavajillas.) Para hacer unos tarros tan monos como éstos, sólo necesitas unos retales de tela y algunas cuerdas o trozos de Baker´s Twines. Seguro que por casa encuentras muchas cosas que te pueden servir. Lo único que tienes que tener en cuenta a la hora de cortar la tela, es el diámetro de la tapa. Primero cortas los retales en círculos o en cuadrados dejando que sobren dos dedos de tela por cada lado de la tapa, igual que en la imagen. No importa que no queden perfectos ya que luego no se va a notar. Más vale que sobre que no que falte, ya sabes que siempre estás a tiempo de cortar un poco más si fuera necesario. Si tienes, lo ideal es usar tijeras de Zig-Zag, tienen una gran ventaja. Impiden que la tela se deshilache fácilmente y además quedará más decorativo. Cuando cierres el bote, pones la tela y atas la cuerda con un lazo. Da igual si usas tela de saco, estampada, de algodón, de lino… lo ideal es aprovechar ropa vieja, trapos o retales ¡hay que reciclar! Esta cinta a cuadros la rescaté de un envoltorio de regalo que me hicieron. Para finalizar la decoración, no estaría de más adornar los tarros con algunas etiquetas de papel o con pegatinas. Puedes hacer etiquetas para los detalles de comunión o de bautizo y personalizar cada bote como quieras. ¿Ya habías decorado tarros de mermelada? Por cierto ya me contarás alguna receta de mermelada casera porque la verdad es que yo, en ese sentido, no he sido una grandiosa chef. Que seas muy, muy feliz. Besitos, Amelia

Cómo Hacer una Bolsa de Papel

Hacer bolsas de papel

El otro día, cuando estaba buscando ideas para las nuevas bolsas de papel, descubrí un tutorial precioso de Ishtar Olivera sobre cómo hacer tus propias bolsas de papel craft en casa. Me encantó. Así que quiero compartirlo con vosotras, porque realmente creo que merece la pena. Podéis comprar bolsas de papel craft en la tienda o, si os animáis, podéis hacerlas vosotras mismas, ¡es más divertido! Hacer Bolsas de Papel Craft Los materiales necesarios son muy simples: papel Kraft de embalaje, unos Washi Tapes y un poco de cuerda Baker´s Twine. Recortáis, dobláis el papel, lo pegáis con un poco de Washi Tape de colores por la parte de atrás, algo de decoración… ¡Y ya estará lista! No importa que se vea el washi tape porque queda fenomenal. Luego las decoráis con unas etiquetas bonitas, como por ejemplo éstas que Ishtar Oliver nos ha diseñado y compartido en su maravilloso blog. Podéis descargarlas aquí gratis. Me encanta esta bloguera, sus ilustraciones, su mundo y su filosofía. ¡GRACIAS ISHTAR POR INSPIRARNOS TANTO! Besitos, Amelia

Un Picnic Otoñal

Deco picnic en el campo

Ir de picnic es un plan fantástico para hacer en familia los fines de semana. Una excusa perfecta para disfrutar de la naturaleza, jugar con los niños, dar un largo paseo y explorar algún lugar cercano a veces desconocido. También es un momento perfecto para parar la mente y dedicarse tiempo a uno mismo. Ya os sugerí algunas ideas para hacer un picnic, e incluso os di unas recetas perfectas para montároslo a lo grande. Hoy quiero compartir con vosotros el picnic que Laia Ylla preparó junto a María, 100% Made With Love para hacer este reportaje familiar tan bonito. Una Tarde de Picnic en el Campo Disfrutando del Atardecer El plan es el siguiente: preparar algunos aperitivos, coger el capazo y unas sábanas, y marcharse al bosque en busca de un rincón tranquilo. Incluso en invierno. No tenemos excusa, porque en nuestro país, gozamos de un estupendo clima más de 300 días al año. Yo especialmente disfruto mucho del río de Valencia. El antiguo cauce del río Turia ahora es un bonito y enorme parque con zonas ajardinadas, parques, áreas de descanso, fuentes, baños… Además tengo la enorme suerte de que el clima de Valencia es muy suave en Invierno y puedo disfrutar todo el año del sol. Vivo al lado del cauce así que no tengo excusa. No obstante, ir de picnic me encanta. Me parece un planazo para cualquier momento del día. Sóla o en compañia. Así que si vivís en la ciudad ya sabéis, cualquier parque es buen lugar para tumbarse y llevarse la merienda 🙂 Una gran idea de picnic para disfrutar del atardecer junto a una rica merienda ¿Os animáis a preparar vuestro día de picnic? Besitos, Amelia Fotografías de Laia Ylla Foto