¡Envíos gratis si superas los 45! Pedido mínimo de 20€.

¡Envíos gratis si superas los 45 €! Pedido mínimo de 20€.

Ideas y Recetas para Ir de Picnic

Ideas y recetas para ir de picnic

¡Me encanta ir de picnic! Es barato, romántico y divertido. Inventarme recetas ricas. No hay nada mejor que un día de picnic en plena naturaleza con amigos y familiares. Ha llegado el otoño y ésta es la época más bonita para hacer uno ¿estáis conmigo? En esta ocasión, os traigo ideas, algo de inspiración para usar un packaging bonito y recetas ricas  para ir de picnic, aperitivos y bocatas tan fáciles como apetitosos. Lo que no puede faltar en un improvisado picnic es un buen bocata. Os sacará de cualquier apuro. Una bonita forma de presentarlos es poniéndolos en unas bolsas de papel kraft y atándolos con un poco de baker’s twine. ¿A que quedan requetechulos? Otra idea que podéis usar es papel de regalo, sobretodo si queréis preparar la mesa para una fiesta de cumpleaños tipo picnic o algo parecido. Lucirán perfectos 🙂 Ideas y Recetas “Ricura” para tu Picnic Os dejo algunas ideas de recetas en cuanto a bocadillos buenos y vistosos: Bocata de pollo con manzana y cebolla caramelizada. Bocata de pavo con rúcula y salsa mostaza con miel. Vegetal de york con pepinillo, lechuga y mayonesa. Atún con olivas y tomate. Queso feta con lechuga, tomate y cebolla. Sandwich de pollo con verduritas y philadelphia. Mortadela con rúcula. Paté a la pimienta con patatas chips dentro. Perritos de frankfurt con cebolla crujiente. De verdad que los he probado todos y no podría deciros cuál me gusta más. Todos están riquísimos. Otras ideas picnic para picotear: Una apetecible tabla de quesos con unos frutos secos (como nueces o almendras) y uvas, pasas o confitura de tomate. Tomates cherrys caramelizados. Están de rechupete. Para ésta receta debéis pinchar los tomates en un palillo largo, derretir azúcar a fuego lento con un poco de agua y caramelizarlos. Cuando estén fríos se quedarán crujientes por fuera y explosivos por dentro. Y si por ejemplo si os apetece luciros y tenéis tiempo, preparad unas tartaletas de verduras (es decir, unos quiches): huevos, queso, champiñones, cebolla, espárragos, gambas, bacon, calabacín, puerro… El quiche de verduras es genial para comer en frío. Mis platos favoritos son el quiche de pollo y calabacín, y las tartaletas de gambas con puerro, bacon y nata. Para acompañar puedes preparar unas ricas ensaladas. Fácil y rápido: Ensalada variada con lechuga, tomate, atún, huevo duro, cebolla, palitos de cangrejo y maíz. No puede faltar la de pasta con atún, queso, olivas negras, anchoas, cherries y mayonesa. O una rica ensalada de legumbres variadas con lechuga, tomate, cebolla, pepino, feta y romero. Y todo bien presentado con cajas de picnic, cuerdas, tarros, platos desechables ecológicos y vasos para llevar. ¿Has dejado sitio para el postre? En conclusión, para eso siempre hay hueco, a mí ya se me ha hecho la boca agua. Besitos, Amelia

Desayuno Sorpresa para San Valentín

Cesta para desayunos

Llevaba días pensando en hacer un desayuno romántico para mi chico. Además ¡la semana que viene ya es 14 de febrero! Como no suelo ser de las que compran regalos pero sí que me gusta tener algún detalle, había pensado en montar este bonito kit de desayuno sorpresa (tipo picnic) para compartirlo con vosotros en la tienda. ¿Os parece una buena idea hacer un desayuno romántico para empezar el día de San Valentín? Si la respuesta es sí, ésta es la cajita que os propongo.   Para mi desayuno ideal de hoy, he elegido unos mini cruasanes, un pequeño bocadillo vegetal, fruta, zumo de naranja, un donut y café largo. No es el desayuno más saludable, pero ya que se trataba de un día especial he querido hacer la vista gorda 😉 Y nunca mejor dicho. Un Desayuno Sorpresa La idea es llevarlo todo en la cajita hasta la cama y sorprender a mi pareja despertándola con un montón de besos y mimos. Soy una romántica, qué le voy a hacer. Este año San Valentín tendrá que ser un desayuno rápido, antes de salir a trabajar. No obstante, si lo hacéis el fin de semana, podréis disfrutarlo con más tiempo e incluso convertirlo en un almuerzo picnic en el campo, la playa o en algún parque cercano. Si os gusta como queda en las fotos, imaginároslo en la realidad. Ya lo tenéis disponible en la tienda, es el kit de desayuno. Aunque como ya sabréis también podéis montarlo a vuestro gusto, porque todos los artículos de picnic de Cocottó se venden por separado, de uno en uno, para que sólo cojáis lo que más os guste. ¿Qué os ha parecido? ¿Os animáis a montar un desayuno sorpresa o estabais pensando en alguna otra cosa para vuestro enamorado? ¿Me la contáis? Besitos, Amelia

Lo Que de Verdad Importa

valorar las cosas

Se me quedó grabado hace tiempo  cuando lo leí por primera vez: Las personas vivimos como si fuéramos inmortales. A partir de ahí no he dejado de verlo escrito en todas partes. Algunos que me conocéis bien, sabéis que por fin, desde hace algún tiempo, he dejado de hacer tantas listas, miles de planes o posponer lo mejor a mañana para vivir más el hoy. Será por aquella frase o por las cosas difíciles que han sucedido en los últimos meses, pero quiero recordaros a todos lo de siempre, lo que de verdad importa. Puede que me volváis a llamar pesada y sigáis diciéndome que vivo “demasiado happy“. No Te Arrepientas Demasiado Tarde Sigo pensando que pronto olvidamos esas pequeñas cosas. Dejemos de lamentamos por las cosas vanas, hay que valorar cuando y cuanto se tiene, y no cuando se ha perdido. Para ver cambios hay que poner soluciones y no quejas, lo único que vale la pena es la familia, el amor y la salud. Hay que huir de la gente tóxica. El dinero que se suda vale más, y “el otro”, pudre a muchas personas. Lo verdaderamente importante es como nos sentimos y no lo que la gente piensa. Como dice la canción “Lo que importa son los besos… besos“, que además son gratis, ¡coño! De verdad que no lo entiendo…  algunos seguís pegandoos totes contra la misma pared. Lo Que Importa Son Los Besos No encontraba las palabras para explicarlo al mundo una vez más, pero casualidades de la vida, ayer llegó a mis manos este post que no quería dejar pasar,  ni dejar de compartir con vosotros, para deciros una vez más que: “La mayoría de nosotros vive pensando que esto será eterno, que somos inmortales y que las desgracias solo le pasan al de al lado. Vivimos inmersos en una ignorancia que nos hace débiles y solo lamentamos lo ocurrido cuando ya es demasiado tarde. Y es que tenemos la mala costumbre de dejar para luego lo de reír un poco y de querer hacerlo todo mañana. Tenemos la mala costumbre de echar de menos, en lugar de hacerlo de más. La mala costumbre de usar los luegos y no los ahoras; luego te llamo, luego te escribo, luego te cuento, luego nos vemos… Tenemos la mala costumbre de querer tarde, de valorar muy tarde. Y de pedir perdón demasiado pronto. Debería haber un número máximo de perdones. Perdonar nos hace grandes, de acuerdo, pero cuando tienes que perdonar todos los días, al final un lo siento se convierte en el comodín de cualquier pretexto injustificado, innecesario e inmerecido. Tenemos la mala costumbre de defender al malo y descuidar o incluso maltratar al bueno. De contar mentiras “tra la rá” y de tener que hacer un máster para descubrir verdades. Mantenemos en nuestra vida amigos porque sí y llenamos nuestras agendas de compromisos y gente que realmente no nos llenan. Tenemos la mala costumbre de sentirnos mal por decir No y de creernos mejores por decir Sí. La mala costumbre de esperar a un cáncer, a una mala noticia o a una llamada de que alguien querido se nos fue, para tomar las riendas de nuestra vida y empezar a apreciar cada puesta de sol, un beso de buenos días, un abrazo, cada mañana que te levantas de la cama y cada oportunidad. Tenemos la mala costumbre de usar el descuido a diario, olvidando que los pequeños detalles importan, que los pequeños detalles construyen grandes caminos y que cada lunes, puede ser el mejor día de la semana.La costumbre de quejarnos por todo, de culpar siempre al otro, porque claro tú eres un ser perfecto y nunca, nunca, haces nada. Siempre es la parte contraria. Decimos muy pocos te quieros y hacerlo por primera vez es como “Buf que va, no vaya a ser que se asuste…” ¿Asustarse de qué? ¿De que te quieran? Asústate si algún día te vas a la cama sin sentir que quieres a otra persona. El día que te vayas a dormir sin decirle a esa persona lo importante que es para ti. Cuando no le des besos a tu madre y a tu padre. O seas incapaz de abrazar a alguien y sentir esa sensación tan extraordinaria que producen los abrazos. Cuando seas incapaz de enamorarte. Asústate cuando las defensas de tu cuerpo se hayan vuelto inmunes al dolor ajeno. Y también cuando veas una injusticia y no hagas absolutamente nada para remediarlo. Asústate de verdad, porque créeme: estás muerto. Y es que tenemos la mala costumbre de trabajar demasiado… De bailar poco, whatsappear mucho y quedar a medias… De dar consejos y juicios de valor sin ser conscientes del poder que pueden llegar a tener nuestras palabras. Dejamos demasiado pronto y tenemos muy poca paciencia. Tenemos la mala costumbre de creernos que lo sabemos todo cuando realmente, no tenemos idea de nada. Opinamos mucho, discutimos demasiado y follamos poco.  Nos pasamos media vida o vida entera, soñando esa vida perfecta que nos gustaría tener y nunca llega, cuando somos ajenos a que realmente LA VIDA PERFECTA ES AHORA . Es cada momento, cada instante de los segundos que marca el reloj de tus días. Es cada día, cada sonrisa, cada beso y cada vez que te acarician. No pongas barreras, límites, ni normas a tu corazón, y deja los prejuicios para aquellos que llevan el cartel de cobarde escrito en tinta permanente y que ni con disolvente se va. Empieza a acostumbrarte a esta vida que a veces es terriblemente dura. A veces puede ser demasiado tarde, así que no te lamentes ni te vayas nunca a la cama habiendo hecho daño a alguien o no habiendo amado lo suficiente, habiendo dejado para luego esos ahoras que nunca llegaron, no habiendo cumplido ese sueño que tanto querías, no habiendo hecho unos kilómetros de más porque tu cuerpo estaba cansado… No permitas que alguien fallezca para luego recordarlo y decirle mirando su foto, cuánto le querías…” En definitiva: no dejes que la rutina o la sensación de eternidad descuide lo que de verdad importa de tu

Imprimible para La Mesa de Mojitos

Decorar mesa de mojitos

El post de hoy es una idea divertida de Don´t Worry Be Party. Una solución para no tener que estar pendiente de quién tiene y quién no tiene bebida los días que organices una fiesta. Cuando organices una fiesta en casa, puedes poner un elemento llamado “la Mesa Mojitera”. Se trata de preparar una barra self-service con todos los ingredientes necesarios preparados, para que los invitados se preparen sus propios mojitos. Ideal para poner estos vasos de smoothie tan monos. Cada cual a su gusto. Así tú puedas seguir disfrutando de la fiesta sin estar pendiente de quién se está quedando sin bebida. Siempre puede haber algún despistado que no sepa preparar el cocktail (a nosotros nos ha pasado) o peor aún, puede haber alguna cara dura por ahí que jure y perjure que no tiene ni idea de qué es un mojito. Para libraros de eso, os traigo la solución: UN IMPRIMIBLE MOJITERO CON RECETA (por si acaso alguno lo prefiere con poca lima y mucho azúcar, o viceversa…). Receta de Mojitos Aquí tenéis la imagen que Georgina nos ha preparado: podéis descargarla aquí mismo, para que la imprimáis, la enmarquéis, la coloquéis en vuestra mesa mojitera y ¡os libréis del embrollo de tener que preparar las bebidas! Besos, Amelia.