Haz tu Estrella Navideña

Este año he visto estrellas de navidad hechas con luces por todas partes, y la verdad es que me encantan. Quería hacerme con una para casa pero ninguna se ceñía a lo que quería, así que, como ya sabéis que una servidora es muy dada a las manualidades navideñas me he fabricado una yo misma. Me gusta tanto que hasta estoy pensando en dejarla decorando el escritorio todo el año. ¿Qué os parece? ¿Os animáis a hacerla? Aquí va el tutorial con todos los pasos a seguir. Manualidad para Navidad: Estrella con Luces Para hacer una estrella con luces como ésta, vais a necesitar los siguientes materiales: NECESITAS 5 palos grandes de madera (los míos son de 70 cm cada uno, pero podéis hacer la estrella del tamaño que queráis). Unas bobinas de cuerda rústica. Spray de color metalizado (dorado en mi caso). Aguja e hilo para reforzar la cuerda sobre la madera. Algún clavo y martillo para unir las maderas. Luces LED blancas fáciles de encontrar en Navidad. PASO 1 Para empezar, forraremos todas las maderas con cuerda rústica. El truco para no volverse loco, es ir girando la madera. Empezamos con un nudo y unas vueltas de cuerda. Luego mantenemos quieta la mano que sostiene la cuerda y vamos girando la madera para ir enrollándola. Fijaros como lo he hecho yo. PASO 2 Con la ayuda de la aguja y el hilo, reforzaremos los extremos para que no se deshaga el trabajo. Queda tan bonito y natural el color de la cuerda que, si no queréis ensuciar nada, podéis pasar ya al paso 4 y no pintar vuestra estrella. ¡Quedará una bonita estrella de cuerda natural! PASO 3 Pintar con la pintura las maderas forradas de cuerda. Yo elegí un spray dorado pero podéis usar cualquier otra pintura; un tono pastel si es para la habitación de un bebé o un tono ocre para encima de la chimenea, por ejemplo. Siempre que combine adecuadamente con vuestra estancia, quedará bien. Después de pintar, viene lo más difícil para mí: dejar que se seque completamente. Ainsss… ¡qué impaciente soy! 🙂 PASO 4 Finalmente, con los clavos y un martillo, montamos la estrella y la terminamos de decorar con la tira de luces LED. Es muy importante que las luces tengan el cableado blanco (y no verde como la mayoría de luces de Navidad), porque sino, no va a quedar tan bonita. Ya tenéis una fantástica estrella luminosa creada por vosotros mismos, un proyecto Do It Yourself (DIY ) en toda regla. Fácil, ¿verdad? Aprovecho para desear que estéis pasando unas muy, muy felices fiestas ¡Y nos vemos el año que viene! FELICES FIESTAS FAMILIA Besitos, Amelia
Cajitas Recicladas para Regalitos

Me gustan las manualidades fáciles. Además, si se trata de reciclar, mejor que mejor. Hoy os quiero enseñar a hacer estas cajitas para regalos. Esta manualidad es sencillísima y muy práctica para hacer con niños. Me pareció verdaderamente original. Una cajita para chuches o regalos totalmente DIY con el rollo del papel higiénico. Queda tan bonita… Materiales para Hacer las Cajitas Rollos vacíos de papel higiénico Cuerdas o bakers Unos Washi Tapes de colores Las imágenes explican perfectamente los pasos a seguir. Son los siguientes: Doblar un lado del rollo hacia dentro igual que en la imagen de arriba y luego doblar el otro lado. Repetir la operación con el extremo contrario. Decorar con Washi Tape. Atar con la cuerda como más te guste. Es requetefácil. Puedes poner un lazo e incluso una etiqueta de papel. Si quieres que el color del cartón no se vea, puedes forrar toda la cajita con la cinta washi tape antes de empezar a doblarla, para que el resultado sea aún mejor. También la puedes pintar. Te quedará de maravilla. A partir de ahora me pensaré mucho si tirar o no los rollos de papel vacíos. Mejor los guardamos, porque para navidad seguro que nos hacen algún que otro apaño 😉 Espero que os queden una cajitas muy monas. ¡Qué os divirtáis con este tutorial! Besitos, Amelia Imágenes: Todo para mamás
Un Cumpleaños Lleno de Fruta

Quiero hablaros de un cumple muy original; el cumpleaños de la fruta. Mi fiestas preferida de todas. Una idea cargada de vitaminas y perfecta para empezar a cuidarse después de los excesos vacacionales. ¡Qué preciosidad! Es una de las genialidades de Bea, del blog Con Botas de Agua. Un blog super inspirador que os recomiendo totalmente. Yo misma tengo pensado preparar una fiesta así en casa, seguro que mis amigas vienen encantadas a ayudarme y se traen a lo peques. Será muy divertido. Me parece perfecta para reunir con la familia y amigos, e incluso para celebrar que empezamos los buenos propósitos de una alimentación sana y saludable. Botellitas para la mesa dulce, etiquetas de cumpleaños, tarrinas, platos desechables elegantes… Todo con una decoración mimada al detalle. Decorando una Fiesta Infantil muy Original Me encantaría que sirviera de inspiración para tu próxima fiesta de cumpleaños. Espero poder compartir contigo muchas más ideas bonitas. ¿Qué os parece preparar bebidas sanas? Un rico mojito sin alcohol, con azúcar moreno, lima y menta Un zumo de naranja natural con hielo Arándanos, limonada casera con mucho hielo picado… Aquí tienes algunas ideas de recetas para fiestas saludables, o también puedes dejar volar tu imaginación. En esta fiesta frutal, no faltan brochetas y polos naturales. Hazlos con sandía o la fruta fresca que prefieras. Son ideales para convencer a los pequeños de que comer fruta es muy divertido. Elabóralos con palillos y sírvelos en originales bandejas de madera, darán a tu evento ese toque eco y saludable. Un buen truco veraniego es meterlos en el congelador y crear así refrescantes polos ¿hay algo más sano y a la vez sencillo que esto?¿Qué me dices de este puesto de yogures? Una variedad de toppings bastará para enamorar a todos. Trocea unas frutas frescas junto al yogur y deja que los comensales se sirvan a su gusto en algunas tarrinas para helado. Para terminar, unos pasteles de confitura, tarta de manzana o unas ricas galletas en forma de coloridas frutas podrían estar muy bien ¿qué te apetece más? Todo es genia, Bea. Perfecto para disfrutar y comer fruta de una manera muy divertida. Un cumpleaños infantil de lo más original. Espero que os haya inspirado tanto como me inspiró a mí y no dejéis de visitar mi tienda, dónde encontraréis un montón de artículos para fiestas así de bonitas. Besitos, Amelia
Imprimible para La Mesa de Mojitos

El post de hoy es una idea divertida de Don´t Worry Be Party. Una solución para no tener que estar pendiente de quién tiene y quién no tiene bebida los días que organices una fiesta. Cuando organices una fiesta en casa, puedes poner un elemento llamado “la Mesa Mojitera”. Se trata de preparar una barra self-service con todos los ingredientes necesarios preparados, para que los invitados se preparen sus propios mojitos. Ideal para poner estos vasos de smoothie tan monos. Cada cual a su gusto. Así tú puedas seguir disfrutando de la fiesta sin estar pendiente de quién se está quedando sin bebida. Siempre puede haber algún despistado que no sepa preparar el cocktail (a nosotros nos ha pasado) o peor aún, puede haber alguna cara dura por ahí que jure y perjure que no tiene ni idea de qué es un mojito. Para libraros de eso, os traigo la solución: UN IMPRIMIBLE MOJITERO CON RECETA (por si acaso alguno lo prefiere con poca lima y mucho azúcar, o viceversa…). Receta de Mojitos Aquí tenéis la imagen que Georgina nos ha preparado: podéis descargarla aquí mismo, para que la imprimáis, la enmarquéis, la coloquéis en vuestra mesa mojitera y ¡os libréis del embrollo de tener que preparar las bebidas! Besos, Amelia.
Personaliza tus Bolsas de Papel con la Impresora de Casa

No sé si sabéis que hace poco celebré mi boda (que ya os enseñaré más adelante). Fue una boda divertida y pintoresca, nada convencional. Reflejaba muy bien nuestra personalidad alegre y desenfadada, donde se podían encontrar un montón de detalles de decoración personalizados hechos por mí. Entre otras cosas hice bolsas de papel kraft personalizadas con la impresora de casa. Así que os enseño cómo hacerlo por si a alguna de vosotras os sirve la idea. Bolsas de Papel Impresas en Casa Las que os voy a enseñar no son las de mi boda, en realidad no tengo ninguna foto de aquellas, pero quiero que veáis lo bien que quedan. Está claro que si vais a imprimir 1.000 bolsitas, la opción que os voy a contar no es la más ideal, mejor que preguntéis en una imprenta. Si se trata de un centenar de bolsas, ésta es una forma factible y rápida. Yo imprimí unas 100 unidades de estas bolsas de papel kraft para poner el confeti de mi boda. Quedaron requetebonitas decoradas con estas blondas de papel blancas. MATERIALES La impresora de casa y la imagen que quieras imprimir. Un folio de papel normal. Un poco de washi tape o algún rollito de celo suave para que no se adhiera mucho al papel. Bolsas de papel a personalizar (en mi tienda hay un montón de modelos y medidas que puedes ver aquí). PASOS A SEGUIR Lo primero de todo es preparar la imagen que quieras trasladar a las bolsas para personalizarlas, e imprimirla al tamaño que la necesites en un folio. Yo las imprimo de dos en dos para adelantar el proceso, pero si no sabes editar la imagen para duplicarla, simplemente imprímela en el centro del folio. Una vez sepas el lugar exacto donde va a aparecer la impresión, es hora de pegar las bolsas justamente encima con un poco de cinta adhesiva (que no deje residuos ni rompa el papel a la hora de quitarla). Por ello te aconsejo los washi tapes, son suaves a la vez que resistentes, no dejan residuos. Las bolsas tienen que quedar bien planas para que no se atasquen en la impresora. Pon el folio con las bolsas pegadas en la bandeja de la impresora y dale a imprimir (yo lo hice colocando el papel con las bolsas desde la bandeja posterior de la impresora, porque creo que desde la bandeja de papel normal se atasca el papel más fácilmente). Luego lo repites tantas veces como te haga falta. ¡Listo! Ya tienes tus bolsas personalizadas para la boda, el bautizo, la comunión o lo que quieras. Seguro que muchas me habéis llevado la delantera y ya os sabíais está idea ¿verdad? jajaja A vosotras ¿os gustan las bodas tipo handmade y preparáis muchas cosas a mano para vuestras celebraciones? Cuenta, cuenta. Besitos, Amelia
Tarta de Cumpleaños en un Bote

Es genial la cantidad de detalles bonitos que se pueden preparar para una fiesta. El otro día paseando por la red, encontré estas fantásticas “recetas dentro de un bote de cristal“ y me parecieron ideales geniales para compartir con vosotras. Son muy sencillas de hacer. Se trata de hacer cualquier cupcake (del sabor que más os guste), con un poco de crema (la que más os apetezca para combinar) y meterlo todo dentro de un vasito de cristal con tapa como este. Seguro que sabes alguna receta riquísima: de cookies, caramelo, chocolate, coco, manzana, tiramisú, vainilla… ¡Aquí todo vale! Si no es así, que no cunda el pánico. Aquí os dejo un sencillo ejemplo de cupcake red velvet que puede serviros. Red Velvet; un Cupcake pero en Bote Ingredientes para 12 cupcakes Para el bizcocho: 200gr de harina 220gr de azúcar 1 cucharadita y media de levadura 2 cucharaditas de cacao en polvo opcional 110gr de mantequilla a temperatura ambiente 120ml de leche semi-desnatada 3 huevos medianos a temperatura ambiente 2 cucharadas de colorante rojo 1 cucharadita y media de extracto de vainilla Para la crema de queso: 450gr de queso en crema suave o mascarpone 200gr de mantequilla 2 cucharaditas de extracto de vainilla Azúcar fino al gusto Elaboración Precalentar el horno a 180 grados. Batir los ingredientes de cada una de las partes en dos bols (por separado) y reservar la crema de queso. Colocar en los moldes para cupcakes la mezcla roja. Rellenarlos hasta 2/3 con la masa a temperatura ambiente y después hornear durante unos 22 minutos. Una vez que se hayan enfriado los cupcakes, se les quitan las cápsulas de papel y se cortan por la mitad. Después colocar cada una de las bases en los recipientes de cristal o plástico, tal y como se muestra en la fotografía. Poner una capa de crema de vainilla encima de cada base (una vez que esté dentro del bote). Con la parte superior de la magdalena hacer otra capa desmigándola y aplastándola suavemente. Cubrir con tantas capas como se desee y terminarla con una nueva capa de crema. Cerrar el bote y guardarlo en la nevera si se desea servir frío. Para decorar podéis usar unas cucharas de madera pequeñas, etiquetas, botes de cristal y cordones Bakers de colores, ya sabéis que podéis comprarlos en la tienda de Cocottó. Fácil, ¿verdad? Pues ya me contaréis qué tal os han salido. Besitos, Amelia Fotografías e idea de My Cakies
Un Vasito Reno para la Mesa de Navidad

Como ya os he contado en otras muchas ocasiones, me gusta mucho la Navidad. El hecho de poder crear con mis propias manos detalles para la decoración de la mesa o cocinar recetas especiales para mi familia, hace que disfrute de ella mucho más. Cuando tenga hijos, me gustaría transmitirles que la celebración navideña no tiene que ser un deber, ni se trata de una tradición religiosa “sin más”… lo que de verdad importa es aprender a disfrutar de los momentos especiales con tus seres queridos. Como dice Jorge Bucay “El tiempo que se disfruta es el verdadero tiempo vivido”. Por ello, hoy os traigo un post en el que explicaré cómo hacer un vaso con forma de reno. Piénsalo, puede ser una actividad preciosa en familia. ¡Qué mejor momento para hacer manualidades que en navidades! No me gustaría ver que mis hijos reciben el mensaje de que la Navidad es un intercambio de regalos en base a lo bien o mal que se hayan portado. Pero bueno, me dejo de rollos y voy a lo que voy. Para hoy he preparado una de mis manualidades navideñas favoritas para los niños, un Vaso Reno muy divertido y entrañable para la decoración de la mesa de navidad de los peques. En el post pasado, os di ideas para decorar la mesa de Navidad con una decoración preciosa y un estilo muy nórdico que no os podéis perder. Haciendo manualidades, además de pasar un ratito divertido con los peques de la casa, se siembra el espíritu de la celebración. Seguro que a ellos les encanta y se sienten muy satisfechos de poder implicarse en la decoración. Vasitos Reno para la Mesa de Navidad Infantil Intento hacer manualidades sencillas y fáciles porque sé que todas andamos mal de tiempo, ésta os aseguro que lo es. Os cuento el paso a paso. MATERIALES Vasos de papel kraft marrones Cartulina para la nariz Cinta adhesiva de doble cara Tijeras Rotuladores Folios PASO A PASO Una vez que hemos reunido todo el material, nos ponemos con la plantilla. La dibujamos en un papel para, posteriormente, recortarla. Tiene que quedar más o menos así. Si no eres muy mañosa dibujando te la puedes descargar aquí directamente. Cuando ya la tengamos recortada, tenemos que copiarla a lápiz en la cartulina de color kraft (la plantilla recortada en blanco nos va a servir para poder reproducir una y otra vez los vasos renos, así que guárdala). Después volvemos a recortar todas las piezas en color kraft, doblamos las orejas por la línea discontinua y lo pegamos todo tal y como muestro en la siguiente foto, incluido el círculo para la nariz. Yo he puesto una etiqueta de purpurina dorada pero también podéis hacerla con cartulina roja. Es lo más sencillo del mundo. Ya casi tenemos nuestro vasito de reno para decorar la mesa de navidad o cualquier merienda navideña. A mí me gusta mucho como queda el vasito sin nada más, pero también podéis dibujar unos ojos con rotulador negro y unos mofletitos rosados con un marcador fluorescente rosa o naranja. Ooohh… los peques implicados en esta decoración navideña seguro que se van a llenar de orgullo con los halagos de los comensales, jejeje. Espero que os queden unos renos estupendos, y sino, al menos que disfrutéis del proceso, que al fin y al cabo es la finalidad de hacer manualidades ¿verdad? Ahora me gustaría preguntaros una cosa ¿de qué forma transmitís a vuestros hijos vuestros valores Navideños y qué os gustaría que valoraran más? Espero impaciente vuestros comentarios. Besitos, Amelia
Plantilla Descargable para Halloween

No soy mucho de disfrazarme y salir la noche de Halloween (hasta hace relativamente poco, hoy no era más que la víspera de todos los santos). Pero sin duda, cualquier tipo de fiesta es bienvenida a mi calendario. No podía ser de otra manera. En mi opinión, los días festivos no laborables, son un concepto inventado para descansar, mimarse y disfrutar de familia o amigos. Eso es lo que hay que hacer. Así que puede que hasta me disfrace de algo terrorífico con tal de pasar un rato divertido con ellos. Sin duda los peques de la casa son los que más disfrutarán de esta noche. Un momento diferente con historias que contar, películas de fantasía, disfraces y caramelos. Para ellos he preparado este imprimible. Un murciélago muy simpático para hacer bolsas de chucherías para la noche de Halloween. UNA MANUALIDAD PARA LOS NIÑOS EN HALLOWEEN Como siempre, hacer esta bolsa para caramelos, es lo más sencillo del mundo. Necesitas: Paso a paso: Una vez tengas el archivo en tu ordenador imprímelo sobre un papel con algo más de gramaje que un folio, una cartulina blanca bastará. Luego hay que recortar ambas partes del murciélado y pegarlo a una bolsa llena de chucherías tal y como te muestro en la foto. Los niños disfrutarán haciendo lo que más les gusta. Aprovecho mi vuelta al blog para contarte que estoy diseñando una línea de kits imprimibles para la tienda muy enfocada a las fiestas infantiles, cumpleaños, comuniones y bodas. Y tengo unas ganas terroríficas de que salgan a la luz. Feliz Halloween por adelantado. Besitos, Amelia.
Botellitas para la Candy Bar

Tengo el placer de anunciar que ¡ya están aquí las botellitas de cristal! Ya se pueden comprar en la tienda. Además de ser bonitísmas ¡están de super-oferta! ¡Ay! qué ilusión. Si ya me gustaban las botellitas de plástico de la shop, ahora con las botellitas de cristal estoy totalmente enamorada. Son tan monas que quiero que también las tengas en tu poder. Tienes la botellita de cristal a 65 céntimos de distancia y, con el pack de 9 unidades, te salen aún más baratas. Serán el capricho de todos los invitados a tu fiesta. Me he tomado la molestia de prepararos este panel inspiracional para que cojáis ideas para vuestra candy bar ¿Tenéis alguna idea más para decorarlas? La verdad que no necesitan mucho adorno, con unas pajitas de papel , es más que suficiente ^-^ . La oferta está sólo hasta el domingo, seguro que se agotan rápido pero traeremos más. Creo que me llevaré un par para casa y, aunque sea para mi solita, me voy ha hacer una merendola para disfrutarlas. ¡Qué seáis felices familia! Feliz fin de semana. Besitos, Amelia